Buscar
Últimos temas
INVESTIGACION,ACCION PARA LA AUTOFORMACION INTEGRAL CONTINUA Y PERMANENTE DE LA CLASE TRABAJDORA
UBT - Socio Política :: Investigación-Acción para la Autoformación Colectiva, Integral, Continua y Permanente de la Clase Trabajadora
Página 1 de 1. • Comparte •
INVESTIGACION,ACCION PARA LA AUTOFORMACION INTEGRAL CONTINUA Y PERMANENTE DE LA CLASE TRABAJDORA
SANTIAGO VELÁSQUEZ GIL
C.I:5.253.568
Duaca, Mayo 2013
Según Indevecor la planificación estratégica es el corazón del trabajo de una organización, sin un marco estratégico no saber a dónde ir o por qué quieres llegar allí. Esta herramienta te ofrece una forma de realizar una planificación estratégica detallada, que puedes copiar o proyecto que necesite realizar.
Si bien el vínculo entre conocer, educar, comunicar, no está creado en términos de enlace, es la forma metodológica si queremos elaborar un nuevo sendero en la aglomeración de fuerza en la misión de la transformación, y ello se materializa en la mediación social donde abordamos dificultades que van desde la realidad medico –asistencial hasta el ámbito de la resistencia cultural.
El método indevecor se desarrolló en el marco histórico político que caracterizo la lucha revolucionaria en la década de los 80 que además estuvo una escuela de acción pedagógica en los colectivos,
el método Invedecor se desarrolla en marco histórico político que caracterizó la lucha revolucionaria a finales de los años 80 pero además tuvo una escuela de lucha política, una escuela de acción pedagógica en los colectivos de revolucionarios inscritos en la corriente histórica social, Desobediencia popular, Proyecto nuestra América que dio abrigo a sus primeros desarrollos, este antecedente histórico seria parcial sino destaco que el fundamento político teórico del mismo respondía a la necesidad de un replanteo de la teoría y de la acción revolucionaria, que venía perfilando el camarada Carlos Lanz Rodríguez desde su paso por el cuartel San Carlos, de hecho en su texto el poder en la escuela publicado en 1994 se expone todo el marco teórico político que le sustenta. Todo esto como antecedente, nos aclara que toda la futura exposición la he venido sistematizando desde mis vivencias como trabajador revolucionario y no de alguna certificación académica. Entonces ya aterrizando, en el desarrollo conceptual, voy a comenzar señalando un concepto general: Invedecor es un método de articulación lógico-histórica, que tal como sus siglas lo indican tiene cuatro momentos de su desarrollo: Investigación, Comunicación, Educación y Organización que permitiría cambios en las relaciones de fuerza favorables a proyectos de transformación colectiva tanto de carácter social como de carácter político.
Este concepto de Invedecor está centrado en la perspectiva del accionar político independientemente de los marcos pedagógicos, epistemológicos y metodológicos que más tarde desarrollaremos y lo he realizado a propósito de recordar que en el escenario de la acción política revolucionaria vino a destronar las concepciones subordinadas del marxismo soviético, o en otro sentido vino a reforestar las subjetividades revolucionarias que venían haciendo practica apartidistas, al margen de reales procesos concretos de transformación, es decir que su primer impacto histórico está relacionado con la articulación que se ejecutaba entre la teoría y la práctica, entre el pensamiento y la practica revolucionaria entre el programa y la acción revolucionaria de los movimientos sociales y de los colectivos y destacamentos de la revolución que andaban en proceso de búsqueda a finales de los años 80.
Y para que tengan ustedes comprensión del clima que definía a las subjetividades que militaban en el proceso de transformación voy a mencionar los siguientes signos de contexto: Desarrollo del glasnost y la Perestroika al interior de los socialismos reales, caída del muro del Berlín, desencadenamiento del discurso neoliberal y el fin de la historia, que dibujaban un todo un revés histórico contra la teoría y la práctica de emancipación socialista. Es en ese marco histórico adverso a la práctica de la teoría revolucionaria que Invedecor toma un lugar en la estrategia de la construcción orgánica de las fuerzas y colectivos que desarrollaban la propuesta del proyecto nuestra América, entonces podemos arribar a una segunda conclusión INVEDECOR es el centro de un proyecto político revolucionario que se planteaba una construcción de la teoría revolucionaria partiendo de la investigación acción como modo de producción de nuevos conocimientos históricos-concretos, es decir un replanteamiento de la práctica política, de la acumulación de fuerzas desde las dimensiones: epistemológicas, pedagógicas y comunicacionales. Al finalizar esta primera fase de la exposición debemos aclarar el papel viene desempeñar la escuela o campos de la pedagogía como movimiento de trabajadores donde comienza a cobrar un segundo desarrollo o su desarrollo exponencial desde ella desde la escuela se comienza a madurar los nuevos aportes teóricos que desde la perspectiva pedagógica dieron entre muchos resultados la máximas: Politizar la pedagogía, educar la
Política, Aprender conociendo conocer transformando, el educador debe ser educado, Educar la política politizar la pedagogía, aprender aprendiendo o aprender haciendo, aprendizaje significativo, dignificación del saber popular. Educación liberadora, etc. Por su puesto cada uno de ellos debieron tener su expresión material en fuerzas organizadas en este caso el movimiento de educadores revolucionarios para que en sus campos específicos de acción tuviera sus respectivos impactos. Me estoy refiriendo a los comienzos de los años 90 del siglo pasado. Ahora bien realizadas, todo este conjunto de aclaratorias etnográficas vamos intentar responder que es INVEDECOR: Antes que nada INVEDECOR es un Método de articulación de la práctica social y política de colectivos que movilizan sus fuerzas en el proceso de transformación de la realidad social, además se puede definir como la estrategia de articulación que permite a los colectivos y actores de proceso direccionar sus esfuerzos a los objetivos comunes de cambiar las relaciones de fuerza de acuerdo a planificación comprensiva establecida con la participación plena y democrática de los sujetos que intervienen en el proceso de construcción de la nueva realidad.
INVEDECOR es además la combinación de cuatro escenarios: La investigación, la educación, la comunicación y la organización, el desarrollo, encuentro y cruce de los mismo esta orientado y coordinado por un escenario de planificación comprensiva desarrollado por los actores que participan en el proceso de lucha transformación del espacio especifico sea este la escuela, la fabrica, la comunidad. En este orden INVEDECOR como opción metodológica que organiza las fuerzas en lucha enfrenta en cada uno de estos contextos a las racionalidad capitalista Organizaciones verticales relaciones sociales capitalistas, relaciones propiedad capitalistas, relaciones de producción capitalistas: además de estas consideraciones Invedecor es posible en razón si y solo si se aclara todo su marco conceptual, por los sujetos de la transformación social. Además como premisa introductoria a la pregunta que es Invedecor, estamos obligados a subrayar que Invedecor es una estrategia única para responder a situaciones de coyunturas, por la combinación que en tal proceso se realizan de las variables que intervienen en las relaciones de fuerza que define cada situación histórica.
INVEDECOR tiende a convertirse en un practica histórica transformadora, su desarrollo y ejecución es producto de la acción-planificación estratégica planificación comprensiva en colectivo, esta es una condición in negociable de su desarrollo. Ahora cuando llegamos a este Limite quisiera hacerme una pregunta, puede un grupo de derecha desarrollar desde esta perspectiva de articulación metodológica un igual proceso de intervención de la realidad social, y de hacerlo, como sería la estructura de contenido original de INVEDECOR. Su fundamentación lógica va a ser alterada, se podrán utilizar al margen de sus fundamentos ideológicos los distintos momentos de educación, comunicación, investigación, organización pero subordinados a las relaciones de dominación, de esta forma, la secuencia lógica de su argumentación es distorsionada y deja sin contenido el conjunto de momentos que articulan la estrategia mencionada. Queda entonces claro que INVEDECOR guarda secuencia lógica entre el marco de ideas emancipadoras, de sus puntos de partida teóricos, de sus radicales fundamentos en investigación, educación, comunicación, organización, y finalmente de los procedimientos técnicos-operativos que expresan relación directa con sus iniciales puntos de partida. Ahora en el trazado de construcción orgánica de la estrategia INVEDECOR se relaciona con muchos planteamientos programáticos, que tienen por cierto mucha fuerza en el proyecto de transformación socialista que adelantamos hoy.
santiagov55- Mensajes : 12
Fecha de inscripción : 02/08/2013

» ¿Como subvertir el orden con la Autoformación Colectiva, Integral, Continua y Permanente?
» Un lema para el foro
» La recuperación del ferrocarril para el desarrollo integral y sostenible del gran Buenos Aires. Por Ing. Alejandro Felizia (ADIF) y Lic. Rodrigo Rodriguez Tornquist. (ADIF)- El transporte y la ciudad.
» Timbre y colas de entrada al cole
» (#Consulta)Permiso conducir clase B canjeado. ¿Puede conducir moto de 125, clase A1 si tiene antigüedad superior a 3 años (pero en su país) ?
» Un lema para el foro
» La recuperación del ferrocarril para el desarrollo integral y sostenible del gran Buenos Aires. Por Ing. Alejandro Felizia (ADIF) y Lic. Rodrigo Rodriguez Tornquist. (ADIF)- El transporte y la ciudad.
» Timbre y colas de entrada al cole
» (#Consulta)Permiso conducir clase B canjeado. ¿Puede conducir moto de 125, clase A1 si tiene antigüedad superior a 3 años (pero en su país) ?
UBT - Socio Política :: Investigación-Acción para la Autoformación Colectiva, Integral, Continua y Permanente de la Clase Trabajadora
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» INVESTIGACION ACCION PARA LA AUTOFRMACION INTEGRAL, CONTINUA Y PERMANENTE DE LA CLASE TRABAJADORA
» PLANIFICACION SOCIALISTA (EL EDUCADOR ACTUAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO)
» REFLEXIONES SOBRE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN VENEZOLANA
» FORMACIÓN PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD HUMANA
» SISTEMA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO SOCIALISTA BOLIVARIANO
» GESTIÓN DIRECTA Y DEMOCRÁTICA DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN EN LA COYUNTURA ACTUAL DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
» El Educador Socialista
» La Matemática para Expresar la Realidad
» LA AUTOFORMACIÓN COLECTIVA, INTEGRAL, CONTINUA Y PERMANENTE PARA LA SEGURIDAD Y DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN
» FORO DIPLADO DE LA UBT "JESÚS RIVERO" EN DUACA - MUNICIPIO CRESPO 30/11/13 - LARA
» FORO DIPLADO DE LA UBT "JESÚS RIVERO" EN DUACA - MUNICIPIO CRESPO 30/11/13 - LARA
» LA AUTOFORMACIÓN COLECTIVA, INTEGRAL, CONTINUA Y PERMANENTE PARA LA SEGURIDAD Y DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN
» LA MATEMÁTICA PARA EXPRESAR LA REALIDAD
» EL EDUCADOR SOCIALISTA
» GESTIÓN DIRECTA Y DEMOCRÁTICA DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN EN LA COYUNTURA ACTUAL DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
» SISTEMA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO SOCIALISTA Y BOLIVARIANO
» FORMACIÓN PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD HUMANA
» REFLEXIÓN SOBRE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
» PLANIFICACIÓN SOCIALISTA (EL EDUCADOR ACTUAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO EN VENEZUELA)
» INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARA LA AUTOFORMACIÓN COLECTIVA, INTEGRAL, CONTÍNUA Y PERMANENTE
» AUTOFORMACIÓN COLECTIVA INTEGRAL CONTINUA Y PERMANENTE PARA LA SEGURIDAD Y DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN
» SISTEMATIZACIÓN DEL FORO “MOVIMIENTO OBRERO DIRECCIONADO A LA EMANCIPACIÓN COLECTIVA PARA PROPULSAR EL SOCIALISMO BOLIVARIANO” Del DIPLOMADO PARA LA AUTOFORMACIÓN COLECTIVA, INTEGRAL, CONTINUA Y PERMANENTE DE LA CLASE TRABAJADORA.
» LA AUTOFORMACION COLECTIVA, INTEGRAL, CONTINUA Y PERMANENTE DE LA CLASE TRABAJADORA PARA LA SEGURIDAD Y DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION.
» COMO TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA