Buscar
Últimos temas
“INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PARA LA AUTOFORMACIÓN INTEGRAL, CONTINUA, PERMANENTE “
UBT - Socio Política :: Investigación-Acción para la Autoformación Colectiva, Integral, Continua y Permanente de la Clase Trabajadora
Página 1 de 1. • Comparte •
“INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PARA LA AUTOFORMACIÓN INTEGRAL, CONTINUA, PERMANENTE “
“INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PARA LA AUTOFORMACIÓN INTEGRAL, CONTINUA, PERMANENTE “
La preparación y formación de un docente no finaliza al alcanzar un título, debe estar formándose continuamente en el desarrollo de su profesión. Es necesario orientarse para obtener las máximas posibilidades de crecer en lo personal y de aprovechar los aprendizajes que se ofrecen, en la corrección del trabajo que orienta las capacidades para mejorar y dirigir los esfuerzos de superación. Es menester realizar la acción, desde la observación, reflexión y evaluación, para proponer cambios fundamentados, que nos conduzcan a una mayor calidad de nuestra práctica educativa y al desarrollo profesional con ideas en términos de acción, para poder operar en la realidad. El Método INDEVECOR como herramienta, nos permite actuar y asumir otra manera de organizarse, de comunicarse, educarse y de conocer la realidad y de acumular fuerza consciente que empuje hacia la transformación social. La investigación-acción que se propone debe obedecer a una direccionalidad donde haya diálogos de saberes con la participación de los trabajadores en la indagación de la realidad sin idealizarla, de la construcción colectiva de conocimientos entre los sujetos, todos aportan; la Horizontalidad, todos somos iguales, el inicio sea por la necesidad de los trabajadores, se vincula la teoría con la práctica. A medida que haya mayor reflexión sobre la realidad, mayor calidad y eficacia transformadora se tendrá en ella. La investigación y la acción se funden creadoramente en la práctica. El requerimiento de cualquier investigación, que quiera ser práctica y transformadora, es la acción. La meta es que el trabajador vaya siendo el autogestor del proceso de autoformación, apropiándose de él y teniendo un control operativo (saber hacer), lógico (entender) y crítico (juzgar) de él.
Participante:
Iraida González
C.I.V-7.346.809
Fecha: 14-05-13
La preparación y formación de un docente no finaliza al alcanzar un título, debe estar formándose continuamente en el desarrollo de su profesión. Es necesario orientarse para obtener las máximas posibilidades de crecer en lo personal y de aprovechar los aprendizajes que se ofrecen, en la corrección del trabajo que orienta las capacidades para mejorar y dirigir los esfuerzos de superación. Es menester realizar la acción, desde la observación, reflexión y evaluación, para proponer cambios fundamentados, que nos conduzcan a una mayor calidad de nuestra práctica educativa y al desarrollo profesional con ideas en términos de acción, para poder operar en la realidad. El Método INDEVECOR como herramienta, nos permite actuar y asumir otra manera de organizarse, de comunicarse, educarse y de conocer la realidad y de acumular fuerza consciente que empuje hacia la transformación social. La investigación-acción que se propone debe obedecer a una direccionalidad donde haya diálogos de saberes con la participación de los trabajadores en la indagación de la realidad sin idealizarla, de la construcción colectiva de conocimientos entre los sujetos, todos aportan; la Horizontalidad, todos somos iguales, el inicio sea por la necesidad de los trabajadores, se vincula la teoría con la práctica. A medida que haya mayor reflexión sobre la realidad, mayor calidad y eficacia transformadora se tendrá en ella. La investigación y la acción se funden creadoramente en la práctica. El requerimiento de cualquier investigación, que quiera ser práctica y transformadora, es la acción. La meta es que el trabajador vaya siendo el autogestor del proceso de autoformación, apropiándose de él y teniendo un control operativo (saber hacer), lógico (entender) y crítico (juzgar) de él.
Participante:
Iraida González
C.I.V-7.346.809
Fecha: 14-05-13
Iraida González- Mensajes : 14
Fecha de inscripción : 21/07/2013

» ¿Como subvertir el orden con la Autoformación Colectiva, Integral, Continua y Permanente?
» ¿Cuántos puntos vale para ANECA un artículo de investigación publicado en una revista del JCR?
» Para ahorrar?
» MASAJES PARA BEBES
» ¿Existe Kit Abarth para fiat coupe?
» ¿Cuántos puntos vale para ANECA un artículo de investigación publicado en una revista del JCR?
» Para ahorrar?
» MASAJES PARA BEBES
» ¿Existe Kit Abarth para fiat coupe?
UBT - Socio Política :: Investigación-Acción para la Autoformación Colectiva, Integral, Continua y Permanente de la Clase Trabajadora
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» INVESTIGACION ACCION PARA LA AUTOFRMACION INTEGRAL, CONTINUA Y PERMANENTE DE LA CLASE TRABAJADORA
» PLANIFICACION SOCIALISTA (EL EDUCADOR ACTUAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO)
» REFLEXIONES SOBRE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN VENEZOLANA
» FORMACIÓN PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD HUMANA
» SISTEMA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO SOCIALISTA BOLIVARIANO
» GESTIÓN DIRECTA Y DEMOCRÁTICA DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN EN LA COYUNTURA ACTUAL DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
» El Educador Socialista
» La Matemática para Expresar la Realidad
» LA AUTOFORMACIÓN COLECTIVA, INTEGRAL, CONTINUA Y PERMANENTE PARA LA SEGURIDAD Y DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN
» FORO DIPLADO DE LA UBT "JESÚS RIVERO" EN DUACA - MUNICIPIO CRESPO 30/11/13 - LARA
» FORO DIPLADO DE LA UBT "JESÚS RIVERO" EN DUACA - MUNICIPIO CRESPO 30/11/13 - LARA
» LA AUTOFORMACIÓN COLECTIVA, INTEGRAL, CONTINUA Y PERMANENTE PARA LA SEGURIDAD Y DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN
» LA MATEMÁTICA PARA EXPRESAR LA REALIDAD
» EL EDUCADOR SOCIALISTA
» GESTIÓN DIRECTA Y DEMOCRÁTICA DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN EN LA COYUNTURA ACTUAL DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
» SISTEMA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO SOCIALISTA Y BOLIVARIANO
» FORMACIÓN PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD HUMANA
» REFLEXIÓN SOBRE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
» PLANIFICACIÓN SOCIALISTA (EL EDUCADOR ACTUAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO EN VENEZUELA)
» INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARA LA AUTOFORMACIÓN COLECTIVA, INTEGRAL, CONTÍNUA Y PERMANENTE
» AUTOFORMACIÓN COLECTIVA INTEGRAL CONTINUA Y PERMANENTE PARA LA SEGURIDAD Y DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN
» SISTEMATIZACIÓN DEL FORO “MOVIMIENTO OBRERO DIRECCIONADO A LA EMANCIPACIÓN COLECTIVA PARA PROPULSAR EL SOCIALISMO BOLIVARIANO” Del DIPLOMADO PARA LA AUTOFORMACIÓN COLECTIVA, INTEGRAL, CONTINUA Y PERMANENTE DE LA CLASE TRABAJADORA.
» LA AUTOFORMACION COLECTIVA, INTEGRAL, CONTINUA Y PERMANENTE DE LA CLASE TRABAJADORA PARA LA SEGURIDAD Y DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION.
» COMO TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA